🇪🇸 Taller de Presentaciones de Alto Impacto
Resumen:
En este video, quiero compartir mi experiencia con el taller de presentaciones de alto impacto de Jaime Lertora. He aprendido herramientas valiosas, como la importancia de la conexión visual y el uso del silencio en las exposiciones. También he incorporado técnicas de improvisación y storytelling que me han ayudado a interactuar mejor con el auditorio. Les recomiendo encarecidamente este curso, ya que me ha preparado para presentarme de manera más efectiva ante diferentes públicos. Espero que consideren inscribirse.
Transcripción:
0:00: Presentaciones de alto impacto. Me he llevado, wow, varias herramientas en mi mochila. Con el gran maestro Jaime Lertora he aprendido, por ejemplo, a mirar fijamente a alguien.
0:15: Primero miro y luego hablo. Miro, hablo. Miro, hablo. hablo y esto me ha ayudado muchísimo a poder tener una conexión, porque si no el auditorio se cae y a veces cuando estamos muy dormidos, muy tranquilos, puedo cambiar incluso el tono de voz y así es como se puede usar la predicción de diapositivas
0:39: . Cambio el chip, entonces voy en mi ritmo normal. O también, ¿sabías cómo tú puedes? predecir de manera automática el cambio de positivas a partir de un modelo de religión logística y el auditorio ¡oh!
0:56: y no responde nada. Si no responde nada ¡oh! parece que no saben ello. Entonces yo estoy aquí para poder explicarles y así puedan ustedes ¡ta ta ta ta!
1:07: pero usas el silencio como parte de tu pitch, de tu exposición, entonces no es un auditorio que esté muerto, ¿sabías cómo puedes tú hacer esto?
1:18: Ok, bueno, les explico y nadie contestó. No, pues tienes que usar el auditorio, el auditorio tiene que ser vivo, entonces tú tienes que estar ahí mirando qué es lo que está pasando, cómo estás reaccionando y eso es algo que me encantó muchísimo.
1:31: Me llevo, hay un cross información con diferentes maestras, por ejemplo, Araceli Campos. Muchísimo. Por ejemplo, ella me enseñó improvisación con Francois.
1:40: He llevado storytelling. Y todo lo estoy sumando, lo estoy conectando. Y con Jaime Lartera hubo un golazo ahí porque es mi día a día de poder presentarme a diferentes auditorios, conocer el auditorio, hacer la técnica de las 50 preguntas, poder el asesoramiento.
1:57: Sentarme a preguntas que haga el auditorio, escribirlo, palparlo y de ahí estar mejor preparado. ¿Qué es lo que voy a comunicar?
2:05: ¿Por qué le estoy diciendo? ¿Por qué estoy comentando ello? ¿Qué es lo que quiero lograr con el auditorio? ¿Qué es lo que quiero que, a partir de mi disposición, ellos hagan?
2:14: Todo esto, estas interrogantes, va como que previo y esto me ayuda muchísimo a, a poder luego, a posteriori, a poder presentarme ya mejor preparado, entonces les recomiendo 100% el curso de taller de presentaciones de alto impacto de Jaime Lertora, he aprendido bastante, acá tengo una gran fotazo con
2:38: un gran maestro y los recomiendo muchísimo. Subtítulos realizados por de Amara.org